La PAM. Proyecto Alternativo de Mejora frente a las “obras de renovación de infraestructuras” municipales de las calles Hernán Cortés y Pizarro.
En 2014 el Ayuntamiento de València definió las obras de infraestructuras de dos calles del ensanche histórico, evitando así la preceptiva participación pública, algunos vecinos nos propusieron hacer algo al respecto, y así ideamos la PAM. Una propuesta capaz de alumbrar posibilidades inimaginadas por los técnicos municipales cuyo proyecto no trascendía la actualización de la sección viaria concebida para el automóvil. ¿plaza o cruce?
Improvement Alternative Project (PAM) Pizarro-Hernán Cortés St
In 2014 València city Council drawn infrastructure editing for this two streets of city center without any public participation, some neighbors asked us for doing something. A proposal that showed the potential not detected by the local traffic engineers whose project didn’t transcend the renewal of street section thought for cars. Is it a square or a road crossing?
La PAM es gratuita, sólo tienes que pulsar aquí, accediendo a un resumen de 12 páginas, en la última tienes la posibilidad de descargar el documento completo.
En abril de 2014 se publica en prensa que el Ayuntamiento va a remodelar las calles Hernán Cortés y Pizarro. A partir de este momento como personas afectadas por vivir y trabajar en estas calles tratamos de conocer cual era la naturaleza de las obras.
Tras solicitar información al respecto y comunicar al Ayuntamiento nuestro interés en poder participar en el proceso primero a través de la web y después vía instancia. El 19 de septiembre de 2014 pudimos revisar el Proyecto Municipal, ya aprobado, en las dependencias del Ayuntamiento. Solicitando entonces copia del mismo para su valoración.
Conscientes de las numerosas cuestiones de especial importancia que el proyecto municipal no consideraba y a pesar de no haber recibido la documentación técnica solicitada, presentamos el 11 de diciembre de 2014 en el Ayuntamiento, por Registro de Entrada, un documento preliminar con una Propuesta Alternativa.
El 9 de enero de 2015 recibimos copia digital del Proyecto Aprobado.